El Gobierno italiano decidió facilitar el trámite a descendientes con apellidos históricos del sur y norte del país. Conocé los requisitos y los beneficios de tener pasaporte europeo.
El decreto-ley aprobado establece que los ítalo-descendientes nacidos en el exterior serán ciudadanos de forma automática solo por dos generaciones: solo quien tenga al menos un progenitor o un abuelo nacido en Italia será ciudadano desde el nacimiento.
También se exige a los ciudadanos nacidos y residentes en el exterior que mantengan a lo largo del tiempo vínculos reales con Italia, ejerciendo los derechos y deberes del ciudadano al menos una vez cada veinticinco años.
Sin embargo, es necesario saber que la ciudadanía italiana no se transmite de manera automática: debe ser tramitada, justificada con documentos y validada por el consulado correspondiente.
Ciudadanía italiana: apellidos que pueden facilitar el trámite
En este sentido, el Gobierno italiano decidió otorgar cierta prioridad administrativa a quienes porten apellidos vinculados históricamente a regiones específicas del país, tanto del norte como del sur.
Aunque no existe un listado oficial con valor jurídico en la legislación italiana, se han difundido algunos apellidos que pueden detectar fácilmente el linaje italiano:
- Apellidos con A: Abate, Abà, Labate, Abatino, Abatantuono, Abaterusso, Abaticola, Achilla, Achille, Achilleo, Achillini, Anes, Anesin, Anesini, Annes, Annesi.
- Apellidos con B: Bianchini, Bianchetti, Biancone, Lo Bianc, Bottari, Bottarelli, Bottarini, Bottaro.
- Apellidos con C: Chiletti, Chiloni, Chilesotti.
- Apellidos con D: Deanesi, De Anesi, Bianco, Bianchi, Dal Bianco, Di Giovanni, Della Giovanna, Da Rossa.
- Apellidos con E: Espósito, Espositi, Degli Sposti.
- Apellidos con F: Fiore, Di Fiore, Fiorelli, Fiorucci, Fiorio, Fioribello, Flores.
- Apellidos con G: Giovannetti, Giannelli, Giannoli, Giani, Giannetti.
- Apellidos con L: Lo Russo, La Russa, Larossa.
- Apellidos con N: Natale, Natali, Natalino, Nalato, Nadali, Nalesso, Nadin.
- Apellidos con R: Ricci, Riccio, Rizzi, Rizzo, Rizza, Rizzati, Risso, Lo Riccio.
- Apellidos con S: Sorace, Soraci, Surace, Suraci, Soracca, Soracchi, Soracco.
- Apellidos con V y Z: Vani, Vannucci, Vannicelli, Vanno, Vanetto, Zanella, Zanoli, Zannier.
Condiciones para tener la ciudadanía italiana
El proceso de reconocimiento de la ciudadanía por iure sanguinis está regido por condiciones legales estrictas, establecidas por el Ministero degli Affari Esteri e della Cooperazione Internazionale (MAECI).
– Por línea paterna: no hay límites de generación. Es decir, un bisnieto, tataranieto o descendiente posterior de un varón italiano puede solicitar la ciudadanía sin restricción temporal.
– Por línea materna: solo se dará la ciudadanía si el el hijo o hija nació después del 1 de enero de 1948.
– Ciudadanía por matrimonio: las mujeres que se casen con un italiano deben realizar una solicitud formal, cumplir plazos de residencia y aprobar evaluaciones adicionales, como la de idioma.
Beneficios de tener la ciudadanía italiana
- Vivir y trabajar en cualquier país de la Unión Europea.
- Acceder a servicios de salud y educación en Europa.
- Viajar sin necesidad de visa a varios países, incluyendo Estados Unidos y Canadá.
- Transmitir la ciudadanía a hijos y parejas.