Más de 40 sindicatos importantes de la Confederación General del Trabajo (CGT) – entre los que están aunados algunos como UTHGRA, La Fraternidad, UTA, UEJN, Comercio y UPCN – se encuentran en plena discusión para formar un partido político propio, con miras a las próximas elecciones legislativas y en medio de un proceso de reconfiguración del movimiento peronista.
El primer paso en la creación de un nuevo partido
El miércoles pasado, los dirigentes sindicales dieron el primer paso en este proceso, reuniéndose en la sede del Sindicato de Obreros de Maestranza de la República Argentina (SOMRA), en un encuentro que contó con la participación de figuras clave como Luis Barrionuevo, de la UTHGRA; Omar Maturano, de La Fraternidad; Mario Calegari, de la UTA; y Maia Volcovinsky, de la UEJN, entre otros líderes sindicales.
MNSP: el brazo político de los gremios
Los sindicatos que impulsan esta nueva iniciativa buscan consolidar un partido político propio a través del Movimiento Nacional Sindical Peronista (MNSP), un espacio que nació en octubre de 2022 como respuesta a la necesidad de un brazo político del sindicalismo peronista. Este movimiento comenzó a ganar apoyo en su objetivo de fortalecer las relaciones tripartitas entre el Estado, los empresarios y los sindicatos.
El respaldo de los gremios y su objetivo
En la reunión, los sindicatos presentes, entre los que se incluyen Textiles, Comercio, UPCN, UOM, Estaciones de Servicio, Panaderos, Judiciales, entre otros, dieron un “total apoyo” a la creación de un partido que represente sus intereses en el ámbito político. Luis Barrionuevo, líder de la UTHGRA, expresó su firme apoyo a la idea, asegurando: “Estamos en carrera” para lograr esta representación.
Reafirmación del compromiso con los derechos laborales
La creación del MNSP y la formación de un partido político propio reflejan un compromiso con los derechos de los trabajadores y la necesidad de un espacio que los represente en el escenario político nacional. Fuentes cercanas al proyecto indicaron que la unidad y la solidaridad sindical se presentan como elementos fundamentales para avanzar en esta nueva etapa.